452

Submitted by tgarcia on

Atribuido a Juan Rodríguez Juárez
México, 1675-1728
Retrato del virrey Fernando de Alencastre Noroña y Silva, duque de Linares, ca. 1711/16
 
Francisco Clapera
España, 1746-1810, activo en Perú y México 
Retrato del virrey Bernardo de Gálvez, ca. 1785 

451

Submitted by tgarcia on

Juan Rodríguez Juárez
México, 1675-1728
Retrato de Pedro Sánchez de Tagle, II marqués de Altamira, ca. 1711/20 
Nacido en Santillana del Mar (Cantabria), el español Pedro Sánchez de Tagle emigró a México y llegó a ser uno de los comerciantes más poderosos del virreinato. Aparece retratado con peluca empolvada a la moda, casaca marrón y chapeau-bras (literalmente, “sombrero de brazo”), con la cruz roja de la Orden de Calatrava bordada junto al corazón.

450

Submitted by tgarcia on

Juan Rodríguez Juárez
México, 1675-1728
Retrato de Juan de Escalante Colombres y Mendoza, 1697
Juan de Escalante Colombres y Mendoza fue el último miembro de una familia que sirvió a los intereses de la Corona española durante tres generaciones. Su traje negro y su austera golilla blanca le identifican como oidor de la Real Audiencia de México.

449

Submitted by tgarcia on

Ignacio María Barreda
México, ca. 1754-1800 
Retrato de doña Juana María Romero, 1794
 
Atribuido a Juan Patricio Morlete Ruiz
México, 1713-1772
Retrato del hombre de los relojes, ca. 1755/65 

448

Submitted by tgarcia on

Manuel de Arellano
México, 1662-1722
Diseño de mulata, 1711

447

Submitted by tgarcia on

Juan Patricio Morlete Ruiz
México, 1713-1772
IX. De español y albina, torna atrás, ca. 1760
X. De español y torna atrás, tente en el aire, ca. 1760

446

Submitted by tgarcia on

Miguel Cabrera
México, ca. 1715-1768
6. De español y morisca, albina, 1763
Este cuadro de castas representa a un español y una morisca (término que designaba la mezcla de un español y una mulata) y su hija albina. Lucen una mezcla de prendas novohispanas, europeas y orientales. La mujer viste una falda de calicó estampada con motivos florales y un rebozo mexicano sobre una blusa de estilo europeo. El español lleva una chaqueta de múltiples capas de duro cuero con mangas postizas de paño rojo, del tipo que usaban los llamados “dragones” o “soldados de cuera”.

445

Submitted by tgarcia on

Anónimo
Morisca y albina, ca. 1750
Si bien la mayoría de los cuadros de castas representan a parejas mixtas con su progenie, el artífice de este lienzo retrató a una madre de origen africano y a su hija albina, remitiendo a los prototipos más tempranos del género de Manuel de Arellano, uno de cuyos ejemplares se expone en esta sala.

444

Submitted by tgarcia on

Atribuido a Miguel Cabrera
México, ca. 1715-1768 
Biombo con fiesta galante y músicos, ca. 1760

443

Submitted by tgarcia on

Juan Rodríguez Juárez
México, 1675-1728
Desposorio de indios, ca. 1720
 
Atribuido a Juan Rodríguez Juárez
México, 1675-1728
Dama con caja de rapé con desposorio de indios, ca. 1720