404

Submitted by tgarcia on

José de Ibarra
México, 1685-1756
Santísimo Sacramento y canónigos de la catedral de Puebla, 1731/32

403

Submitted by tgarcia on

Antonio de Torres
México, 1667-1731
La elevación de la cruz, 1718
Antonio de Torres, primo de los hermanos Juan y Nicolás Rodríguez Juárez, fue un artista prolífico y de acusada originalidad, que exportó numerosas obras a la región centro-norte del virreinato. Esta pintura monumental formó parte de su serie del Via Crucis para el convento de San Francisco de San Luis Potosí. El interés de Torres por la experimentación formal se hace patente en la colocación en primer plano de la acción y el grado de teatralidad de la narratividad pictórica.

402

Submitted by tgarcia on

Juan Rodríguez Juárez
México, 1675-1728 
La Ascensión de Cristo, 1720
En 1720 Juan Rodríguez Juárez estaba en la cima de su carrera: contrató sus obras maestras para el Retablo de los Reyes de la catedral metropolitana y ejecutó un ciclo monumental de tablas sobre la vida de Cristo para la vecina Casa Profesa de los jesuitas, cuyas pinturas se caracterizan por su estilo fresco y sentido teatral.

401

Submitted by tgarcia on

Atribuido a Nicolás Enríquez
México, 1704-ca. 1790
Interior de la iglesia de Corpus Christi y vista del altar mayor, ca. 1724
Vista del Paseo de La Alameda y el convento de Corpus Christi, ca. 1724

400

Submitted by tgarcia on

Juan Rodríguez Juárez
México, 1675-1728
Apoteosis de la Eucaristía, 1723 
Esta pintura ovalada representa al Santísimo Sacramento entre san Francisco y santa Coleta (o santa Clara). Encargada por el virrey Baltasar de Zúñiga y Guzmán, marqués de Valero (g. 1716-1722) para el recién fundado convento de Corpus Christi en la ciudad de México, pudo ser contemplada in situ hasta el siglo XIX.

274

Submitted by ndjordan on

Esther Born (Estados Unidos, 1902–1987, activa en San Francisco), autora y fotógrafa
The New Architecture in Mexico (La nueva arquitectura de México), 1937
Muestra el estudio de Diego Rivera realizado por Juan O’Gorman, San Ángel, Ciudad de México, 1931–32
 

272

Submitted by ndjordan on

Richard Neutra (Austria, 1892–1970, activo en Los Ángeles), arquitecto
Max Cetto (Alemania, 1903–1980, activo en San Francisco y la Ciudad de México), ejecutor del plano
Sidney Kahn House, San Francisco (perspectiva exterior), 1939; construida en 1939–40

Max Cetto, arquitecto
Elizabeth Timberman (Estados Unidos, 1908–1988), fotógrafa
Casa de Max Cetto, Jardines del Pedregal, Ciudad de México, 1948–52 (la segunda planta se añadió en 1952)
Fotografía tomada en 1951; impresión de 2017

271

Submitted by ndjordan on

RICHARD NEUTRA Y LA INFLUENCIA DE LOS EXPATRIADOS

270

Submitted by ndjordan on

Rupert García (Estados Unidos, n. en 1941, activo en Oakland)
The Mexican Museum (San Francisco, 1975–actualidad), publicación
The Mexican Museum Inaugural Exhibit of Mexican and Chicano Art
(Exposición inaugural del Mexican Museum de arte mexicano y chicano), 1976