232
Henry Lovins (nombre de nacimiento Mayer Lovinsky; Rusia, 1883–1960, activo en Los Ángeles y San Diego)
Priest of Yucatan (Sacerdote de Yucatán), 1932
Henry Lovins (nombre de nacimiento Mayer Lovinsky; Rusia, 1883–1960, activo en Los Ángeles y San Diego)
Priest of Yucatan (Sacerdote de Yucatán), 1932
Héctor Aguilar (México, 1905–1986, activo en Taxco) Broche de perro, hacia 1940
Broche de conejo, hacia 1940
Broche de cocodrilo, hacia 1940
Broche de jaguar, hacia 1940
Broche de mono, hacia 1930
Broche de serpiente, hacia 1940
Manuel Centurión (México, 1883–1952, activo en San Francisco y la Ciudad de México)
Aztec Studio (San Francisco, hacia 1915–21), galería De Rome Brass & Bell Foundry (San Francisco y Oakland, sin datar), fabricante Death of the Aztec Warrior (Muerte del guerrero azteca), 1921
Miguel Noreña (México, 1843–1894, activo en la Ciudad de México)
Jesús F. Contreras (México, 1866–1902, activo en la Ciudad de México), fabricante Cuauhtémoc, hacia 1883
Manuel Amábilis (México, 1883–1966, activo en Mérida y la Ciudad de México) Pabellón de México, Exposición Iberoamericana, Sevilla, España, 1928–29 Fotografías tomadas e impresas en 1928
Antonio Peñafiel (México, 1830–1922, activo en la Ciudad de México)
A. Wagner y Levien Sucs. (Ciudad de México, 1851–sin datar), fabricante Piano neozapoteco, hacia 1895
Expuesto en la Exposition Universelle, París, 1900
William Henry Holmes (Estados Unidos, 1846–1933), diseñador de la reconstrucción Portal de la Serpiente Emplumada, California Building, Exposición Panamá- California, San Diego, 1915 Portal demolido
Reconstrucción interpretativa basada en los originales dañados de Chichén Itzá Fotografía tomada hacia 1915
Cliff May (Estados Unidos, 1908–1989, activo en San Diego y Los Ángeles) Sterling Watson (sin datar, activo en San Diego), ejecutor del plano
Cliff May House #1 (Casa de Cliff May #1), San Diego (perspectiva aérea y plano), 1932; construida en 1932–33
Frank W. Jamison (Estados Unidos, 1898–1986, activo en Los Ángeles), ejecutor del plano
William P. Lear House, Brentwood, California (dibujo de presentación), 1958 Obra no realizada
Luis Barragán (México, 1902–1988, activo en Guadalajara y la Ciudad de México) Casa de Gustavo R. Cristo, Guadalajara, 1929
Fotografía tomada hacia 1929; impresión de 2017
El trabajo temprano de Barragán en su Guadalajara nativa transmitía un modernismo de abstracción sencilla y formas puras. Se inspiraba en los monasterios locales, en las casas autóctonas y en las culturas árabes del norte de África y del sur de España.