Freaks y Monstruos

Submitted by tgarcia on

Del Toro encuentra fascinación en monstruos de todo tipo. “Lo que hace a un buen monstruo es la tragedia o la superioridad”, comenta el director. Los seres trágicos son, para él, bellos y heroicos en su vulnerabilidad e individualidad; además reflejan la hipocresía social. De acuerdo a Del Toro, el modelo de perfección que profesa la cultura comercial es corrosivo, condenando los defectos que existen en todos nosotros.

Frankenstein y Horror

Submitted by tgarcia on

La fascinación de Del Toro por el Dr. Frankenstein y su monstruo viene desde pequeño. Conoció esta historia a su corta edad, a través de la película de James Whale de 1931, una obra de una belleza visual apabullante, inspirada en el expresionismo, y estelarizado por Boris Karloff como el confundido y maltratado monstruo.

Películas, Historietas y Cultura Popular

Submitted by tgarcia on

La obsesión de Del Toro por el cine se extiende desde películas independientes y filmes de terror, hasta los directores Alfred Hitchcock y Luis Buñuel. Desde niño veía las películas de monstruos de Universal, a través de la televisión mexicana, y devoraba revistas de aficionados; se aprendió inglés para poder descifrar las bromas y modismos en publicaciones estadounidenses como Famous Monsters of Filmland.

Magia, Alquimia y lo Oculto

Submitted by tgarcia on

Del Toro ha acumulado una vasta biblioteca de los temas de magia, brujería y lo oculto, comenzando con una enciclopedia que leyó cuidadosamente cuando era pequeño, Man, Myth & Magic: An Illustrated Encyclopedia of the Supernatural, una edición de 24 volúmenes publicada en 1970. En estos libros él encontró evidencia de las aspiraciones espirituales e intelectuales de la humanidad, así como lo que está en juego al cumplir esos deseos.

La Sala de Lluvia de Del Toro

Submitted by tgarcia on

Del Toro quería que el espacio en Bleak House, donde él trabaja frecuentemente, se sintiera como un mundo separado. Con la experiencia durante los inicios de su carrera como diseñador de efectos especiales, creó una tormenta permanente en el soleado Southern California. Su “sala de lluvia” tiene efectos de proyección de relámpagos, una ventana falsa rociada con gotas de lluvia de silicón y una constante ambientación con sonidos de tormenta.

Infancia e Inocencia

Submitted by tgarcia on

Muchas de las películas de Del Toro se centran en niños, ya sea como protagonistas, testigos o víctimas. Estos niños son capaces de percibir dimensiones alternativas y expresan de forma llana las emociones que los adultos no pueden. Lejos de ser sentimental, Del Toro no aísla del miedo, abandono, daño o incluso la muerte a sus jóvenes protagonistas. Como él lo expresa: “En los cuentos de hadas, los ogros y los lobos comen niños; y yo creo que en eso estriba contar historias, en presentar a los niños vulnerables”.

Southeast Asian Art

Submitted by lacma-admin on

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus quis nunc at risus pellentesque posuere vitae ac sem. Ut a sapien auctor ante iaculis vehicula at vel mauris. Sed vel dapibus leo. Phasellus quis neque pharetra, maximus mi vel, suscipit sapien. Nam fermentum diam ut faucibus molestie. Morbi scelerisque dolor sit amet mi faucibus, ut aliquet dui auctor. Pellentesque ultricies ligula hendrerit posuere fringilla. Sed dictum nisl interdum, placerat lacus nec, scelerisque arcu. Morbi rhoncus massa nulla, quis porttitor magna ultrices vel.